top of page

¿Cómo saber si el acné es por estrés?

Foto del escritor: Dr. Jorge Garza GómezDr. Jorge Garza Gómez

el acné por estrés

El acné por estrés es una afección de la piel común que afecta a personas de todas las edades. Aunque es más común en la adolescencia, también puede afectar a adultos jóvenes y de mediana edad. La aparición de acné está influenciada por una serie de factores, incluyendo edad, genética, alteraciones hormonales, estrés y malos hábitos de cuidado personal.


¿Por qué aparece el acné por estrés?

En primer lugar, la edad juega un papel importante en la aparición del acné. Durante la adolescencia, los cambios hormonales en el cuerpo pueden aumentar la producción de sebo, lo que puede obstruir los poros y favorecer la formación de espinillas y quistes. Estos cambios hormonales también pueden desencadenar un aumento en la producción de hormonas andrógenas, que aumentan la producción de sebo.


Además, la genética también puede influir en la aparición del acné y aún más cuándo nos estresamos. Si alguien en tu familia ha sufrido de acné, es más probable que tú también tengas problemas de acné.


La genética también puede influir en la sensibilidad a los andrógenos y la producción de sebo, lo que puede contribuir a la formación de acné.



¿Cómo saber si el acné es por estrés?

El estrés puede ser un factor que contribuye a la aparición del acné, debido a que puede aumentar la producción de hormonas como el cortisol, que pueden desencadenar un aumento en la producción de sebo y obstruir los poros. Además, el estrés también puede desencadenar hábitos poco saludables, como la ingesta excesiva de comida rápida y la falta de sueño, que pueden empeorar la condición de la piel.


Por último, los malos hábitos de cuidado personal, como no limpiar adecuadamente la piel, tocar la piel con frecuencia y no proteger la piel de la exposición a la luz solar, pueden contribuir a la aparición del acné. Es importante tener en cuenta que estos hábitos pueden empeorar el acné y prolongar la recuperación, por lo que es importante adoptar hábitos de cuidado de la piel saludables.


¿Cómo podemos tratar el acné por estrés?


Para prevenir y tratar el acné relacionado con el estrés, es fundamental adoptar hábitos saludables para reducir el estrés, como practicar técnicas de relajación, hacer ejercicio regularmente, dormir lo suficiente y mantener una alimentación equilibrada. Además, consultar a un dermatólogo puede ser de gran ayuda para recibir un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado para el acné.


Debes saber que la aparición del acné está influenciada por una combinación de factores, incluyendo la edad, la genética, las alteraciones hormonales, el estrés y los malos hábitos de cuidado personal. Es importante trabajar con un médico para determinar la causa subyacente del acné y recibir un tratamiento adecuado para prevenir complicaciones.


Acné por estrés consulta

 

Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibirás un correo a la semana sobre información de piel, cabello y uñas

¡Gracias por formar parte de DermatologiaMx!

bottom of page